Infografía <-- Ver
Herramientas asíncrónicas
La interacción no se produce en tiempo real, por lo que los participantes no tienen por qué estar conectados en el mismo espacio de tiempo.
Sus principales características son:
- Independiente del lugar. Las personas que participan en el proceso de comunicación no tienen por qué encontrarse en el mismo espacio físico y pueden mantener una conversación desde cualquier lugar con conexión a Internet
- Independiente del tiempo. No requiere de la conexión simultánea de los participantes en la conversación, por lo que el intercambio de información es más lento pero más reflexivo, ya que permite la lectura detenida de los mensajes recibidos y la preparación concienzuda de las respuestas dadas.
- Se basa en mensajes de texto.
- Puede ser grupal o individual.
- Permite el intercambio de ficheros en diferido
Herramientas asincrónicas:
Correo
El correo electrónico es una herramienta de comunicación asincrónica que permite enviar mensajes a los participantes de un curso.
Estos mensajes pueden ser leídos en cualquier momento. Éste suele ser el medio más generalizado para realizar tutorías a través de Internet.
Lista de Distribución
Formada por un grupo de personas que se comunican por correo electrónico sobre un tema en común. Se manda un correo y este llega a todos sus miembros
Noticias
Muy similar a los foros. Para utilizar un servicio news accedemos a un servidor de este tipo de mensajes de acceso libre o restringido suelen estar moderados.
Herramientas síncrónicas
Son aquellas en las que la interacción entre emisor y receptor se produce en tiempo real. Los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
Estas herramientas se caracterizan por:
- Independiente del lugar. Emisor y receptor no tienen por qué encontrarse físicamente en el mismo espacio.
- Simultánea en el tiempo. Todos los participantes en la conversación deben estar conectados en el mismo momento.
- La comunicación puede ser grupal o persona a persona.
- El intercambio de información puede realizarse de forma oral o escrita.
- Permite el intercambio de ficheros de forma simultánea a la conversación.
Herramientas síncronas
IRC (Chat)
Es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último solo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo.
Esquema técnico de los componentes para una videoconferencia
Hardware de videoconferencia
El hardware se refiere a los componentes físicos de la videoconferencia, como cámaras, micrófonos y parlantes. El hardware ha evolucionado desde opciones simples pero costosas destinadas únicamente a salas de conferencias grandes hasta ofertas más maduras para espacios de reuniones más pequeños. Las cámaras ahora tienen más capacidades a un precio más bajo, lo que brinda a las organizaciones más opciones cuando se trata del hardware que mejor se adapta a sus necesidades.
Software de videoconferencia
El software controla la experiencia de la reunión de video al permitir que los usuarios realicen llamadas y, a veces, brinda capacidades adicionales, como el chat y el intercambio de archivos. A medida que las demandas de videoconferencia han evolucionado, el número de proveedores que ofrecen software de videoconferencia ha aumentado. El software de videoconferencia puede ofrecerse como un producto independiente o puede integrarse directamente en el hardware de video.
En principio, la interoperabilidad entre las nuevas ofertas de software de video y el hardware heredado era un desafío. Ahora, los proveedores están comenzando a asociarse para ofrecer a los clientes ofertas que combinan hardware y software en una sola opción integrada.
Kits de sala de video o Roomkit
La unión del hardware y el software de videoconferencia ha llevado a los proveedores a ofrecer kits de salas de video para organizaciones que necesitan sistemas más asequibles. Los kits a menudo están destinados a espacios más pequeños, como salas de reunión. Los componentes incluidos en un kit de sala de video varían de un proveedor a otro, pero generalmente incluyen una cámara, un parlante y un micrófono en un equipo todo en uno. Los kits de sala de video también eliminan posibles problemas de interoperabilidad al proporcionar todo el hardware y software necesarios.
Dispositivos de video USB
Para manejar problemas de interoperabilidad de hardware y software, algunos proveedores ofrecen dispositivos de video controlados por USB para proporcionar compatibilidad universal con el software de video. El dispositivo se conecta a cualquier computadora portátil o centro de control mediante un puerto USB. Las empresas que utilizan diferentes servicios de video pueden beneficiarse de la compatibilidad universal que ofrecen los dispositivos de video USB.
Cámaras inteligentes
Las cámaras inteligentes son cámaras de video con capacidades de inteligencia artificial. A diferencia de las cámaras de video tradicionales que necesitan ser posicionadas y operadas para cambiar el campo de visión, la IA en cámaras inteligentes puede acercarse o alejarse automáticamente para rastrear altavoces activos. Algunas cámaras inteligentes también pueden desenfocar fondos, identificar objetos y contar la cantidad de personas en una habitación.
Dominios de Múltiples Usuarios (MUD)
Un MUD (Multiple User Dimension, Multiple User Dungeon, o Multiple User Dialogue) es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participan junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. Estos sistemas, suelen ser utilizados para jugar online, aunque existen en la actualidad otras funcionalidades como el aprendizaje.
Comunidades de aprendizaje y ejemplos de usos con fines educativos
Las comunidades de aprendizaje son propuestas educativas que giran en torno a la colaboración y participación constante de sus miembros. Estas se realizan con el objetivo de llegar compartir el conocimiento y crear un ambiente de aprendizaje incesante. Se basa en actuaciones educativas de éxito, que buscan impactar positivamente el sistema educativo ya establecido
Algunos ejemplos de actividades realizadas mediante Comunidades de aprendizaje pueden ser, prácticas de lectura dialógica a través de tertulias literarias o bibliotecas tutorizadas.
Comentarios
Publicar un comentario